El CS no defiende ninguna idea teológica puesto que tenemos clara la base evolutiva innata del ser humano y por lo tanto, llegado al siglo XXI, cuestionarse la existencia de Dios es algo irrelevante, lo cual se explicará en las siguientes líneas.
Hoy por hoy, creer en Dios de cualquiera de sus formas es un hecho tan variable como subjetivo ya que la gente en general no sigue una estricta doctrina religiosa inculcada de forma invariable, o sea, que hoy por hoy la mayoría de la población no es capaz de declararse de una corriente religiosa de forma estricta ya que es más mencionado el término “cristiano no practicante” que el de “cristiano practicante”. Pero por qué ocurre esto, la respuesta es sencilla: es innecesario seguir una doctrina religiosa ya que la ciencia la invalida y, puesto que la ciencia es empírica e invariable demuestra de forma clara los parámetros de la realidad y así desbanca teorías que se basan en conceptos no demostrables, abstractos o simplemente ambiguos.

Pero está claro que sin la supervisión eclesiástica surge un problema mucho mayor en nuestra sociedad y es el de la carencia de moral. Antiguamente todos teníamos la tajante y clara moral cristiana, sin embargo, hoy por hoy tenemos una moral basada en ciertos rasgos culturales e históricos, otros religiosos y unos cuantos “éticos” que se les supone universales. Pero esto no crea una moral fuerte y homogénea sino una moral ambigua con muchas lagunas que no convence porque choca con otras morales de individuos semejantes que siempre deja que muchos se muevan entre márgenes morales poco descritos para poder realizar acciones de dudosa moralidad.
Por todo esto y mucho más la gente no se conciencia de una moral religiosa o de un Dios, por esto Dios está cayendo en decadencia y está desapareciendo, así pues es la última carrera de Dios para conseguir volver a traer la fe a la sociedad, pero como siga sin hacer nada, le será complicado, así pues el CS se cuestiona claramente su existencia.
1 comentario:
Interesantísimo tu blog. He llegado investigando sobre Hitler (interesantísimo tu punto de vista: no lo has expuesto directamente como el mejor ser humano desde la época de las cavernas, pero tampoco le has demonizado más que la Iglesia a Satán, que son las dos posturas radicales que veo todos los días), y creo que me voy a quedar mirando el resto de los artículos (por lo que he visto, son interesantes, correctamente escritos y plantean debate, tres cosas de agradecer en un blog). Veo que no has escrito desde hace meses; una lástima. Replantéate volver a hacerlo, sería genial para tus lectores.
Publicar un comentario