Entonces, empecemos a pensar sobre ella realmente:
La Ley de la Memoria Histórica ha sido creada solo y exclusivamente para dar al bando republicano caído en la Guerra Civil y las víctimas de la dictadura franquista un respeto. Que se tenga en consideración a los caídos del bando de la República de la misma forma que se consideran a los caídos nacionalistas es, lógicamente, algo positivo, ya que, tanto unos como otros, murieron por España (no entraremos en juicios de valor sobre quien fue peor en la Guerra Civil porque ambos bandos lucharon encarnizadamente).
Es fácil comprender que se quiera dar relevancia a los republicanos que cayeron, sin embargo, esa parte de la Ley que se empeña en quitar simbología fascista, ¿qué intenta realmente?, todo
Pues bien, el CS no está de acuerdo con este acto, puesto que si toda la simbología colocada en las calles de España no solo es el recuerdo de una dictadura, sino que también es historia, nuestra historia, jamás debe ser infravalorada ni olvidada. Por eso el eliminar todo tipo de simbología significa minar la cultura española desde la historia.
El CS observa el franquismo como una mala época para España, llena de injusticias y de atraso para la cultura, pero esto no significa que sea justificable el eliminar nuestra historia. Si apenas se puede observar una identidad de grupo perteneciente a la cultura española, como para, además eliminar la historia, ya sea buena o mala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario